Conociendo y disfrutando Ourense con el grupo de Malaikas

27 de septiembre de 2022
En Ourense, durante todo el verano, se continuaron haciendo los encuentros semanales de Malaikas. Durante estas sesiones se trabajaron conceptos como los estereotipos relacionados con el sexo, la igualdad de género, machismo, feminismo, sexismo, patriarcado, matriarcado, familia y tipos de relaciones sociales/sexuales. Todos ellos fueron desarrollados utilizando distintas dinámicas como sistema de sexo-género, la importancia […]

Síguenos en las redes sociales

En Ourense, durante todo el verano, se continuaron haciendo los encuentros semanales de Malaikas. Durante estas sesiones se trabajaron conceptos como los estereotipos relacionados con el sexo, la igualdad de género, machismo, feminismo, sexismo, patriarcado, matriarcado, familia y tipos de relaciones sociales/sexuales. Todos ellos fueron desarrollados utilizando distintas dinámicas como sistema de sexo-género, la importancia de las mujeres en las noticias y feminización del empleo.

También a través de diversos juegos como Tabú, donde se trabajaron diferentes conceptos sobre la igualdad.  En todas estas actividades las mujeres participaron aportando sus ideas y experiencias, para crear entre todas distintas pautas a seguir  y con ello poder alcanzar la igualdad y la equidad en nuestra sociedad. Unos de los puntos en el que todas coincidieron fue que se debe educar por igual a todas las niñas y niños, sin distinción de género; ya que todas y todos poseen las mismas cualidades y capacidades para poder desarrollarse y realizar diferentes tareas.

Simultáneamente a esto, también se realizaron numerosos encuentros lúdicos en los que las mujeres recorrieron la ciudad. Destacándose la visita con audio-guía por la Catedral de Ourense, llamándoles la atención la figura del Santo Cristo y el Pórtico del Paraíso. También descubrieron el significado de las distintas estatuas del Casco Viejo y conocieron As Burgas y su relación con el origen de Ourense.

Uno de los paseos que más disfrutaron fue la salida a las Piscinas de Oira, porque las mujeres se bañaron en la piscina y compartieron una comida entre todas.

Por último, concluimos que todas estas actividades, dinámicas y salidas nos ayudan a comprender que el mundo está en constante movimiento y las mujeres que forman parte de Malaikas también lo están.

#SomosMalaikas #TejiendoRedes

*CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE A CONSELLERÍA DE PROMOCIÓN DO EMPREGO E IGUALDADE (SECRETARÍA XERAL DA IGUALDADE) E A FUNDACIÓN JUANSOÑADOR PARA O DESENVOLVEMENTO DO PROXECTO MALAIKAS PARA O EMPODERAMENTO DE MULLERES MIGRANTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDADE E RISCO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

TE PUEDE INTERESAR

Un noviembre lleno de actividades en Ourense

Un noviembre lleno de actividades en Ourense

La celebración del Magosto es una fiesta de larga tradición en nuestra ciudad y, también, es una de las más esperadas. Uno de los objetivos planteados dentro de las actividades de Educación para la Ciudadanía, que desarrollamos con las personas y familias participantes,es acercar la cultura local a las que llevan poco tiempo residiendo en el...

¿En qué escalón estás?

¿En qué escalón estás?

Un techo, comida, cama… ¿Y para qué más? Puede parecer suficiente que las personas tengamos estas necesidades básicas cubiertas pero… ¿de verdad es suficiente? Desde Intervención Psicológica tenemos claro que la respuesta es no; toda persona necesita más que las necesidades básicas. Ya no hablamos de bienestar como ausencia de enfermedad....

Cicatrices, emociones y lucha – Malaikas Lugo

Cicatrices, emociones y lucha – Malaikas Lugo

En la recta final de Malaikas en Lugo continuamos aprendiendo, conociendo recursos de Lugo y cuidándonos. Esta temporada hemos estado muy centradas en nosotras mismas, en nuestros pensamientos y emociones. Asistimos a una exposición (“Cicatriz”) de piezas de cerámica hechas por una mujer de la ciudad (Elena Velasco) que cerraba una etapa de salud...