Pili

13 de diciembre de 2019
Pili es voluntaria en los proyectos de Infancia en Lugo. Esta profesora jubilada viene de “casa”, ya que trabajó en el Colegio “Divina Pastora” de Salesianos. Nerviosa como cuando tienes que hablar de algo que te importa mucho, empezamos a conversar y la conocemos un poco más. Suponemos que por “defecto profesional”, nos dice que […]

Síguenos en las redes sociales

Pili es voluntaria en los proyectos de Infancia en Lugo. Esta profesora jubilada viene de “casa”, ya que trabajó en el Colegio “Divina Pastora” de Salesianos. Nerviosa como cuando tienes que hablar de algo que te importa mucho, empezamos a conversar y la conocemos un poco más. Suponemos que por “defecto profesional”, nos dice que la “pillamos sin preparar el tema”. Como si no le sobraran a ella anécdotas y sonrisas cuando habla de voluntariado…

Nos cuenta que colabora en las tareas de apoyo escolar en Primaria una tarde a la semana, y lleva ya dos años haciéndolo. Al equipo educativo ya lo conocía, incluso una de las educadoras fue alumna suya. Comprometida con el ambiente salesiano, cuando al jubilarse le propusieron ser voluntaria en JuanSoñador, nos da la impresión de que no se lo tuvo que pensar demasiado: “Yo encantada de la vida. Me encanta trabajar con los niños. Poder ayudarles en el día a día, poder echar una mano. Para mí, ser voluntaria, es muy grato. Me siento bien conmigo misma. Me siento bien motivándoles.”

Tiene muy claras las cualidades que se necesitan para ser voluntario/a: “Creo que hace falta: primero, vocación; segundo, compromiso; y tercero, responsabilidad y cercanía.”

Recuerda su primer día como voluntaria en la Fundación con una gran ilusión: “A nivel personal, volvía a un aula. Aunque son niños y niñas con muchas dificultades creo que es ahí donde hay que trabajar, es a las personas que hay que apoyar, desde la cercanía, el cariño y el acompañamiento. De JuanSoñador me voy nueva, algo en mí se renueva.”

De JuanSoñador destacaría: “La eficacia, lo bien que funciona todo. Sé que hay dificultades, porque las hay, pero yo lo veo todo muy positivo”.

Si todavía hay alguien que tenga dudas sobre si entrar en el mundo del voluntariado: “¡Adelante! Creo que es algo precioso. Te ayuda como persona. Yo no me lo cuestionaría. Yo animo a mis compañeras porque me parece muy gratificante.”

El voluntariado tiene que ver con “compromiso, universalidad, responsabilidad… Con ser coherente con la vida misma. Yo es que me siento genial viniendo aquí, poder seguir colaborando… Y tengo la suerte de tener una familia que me apoya y de disponer de cierto tiempo”.

¡Gracias Pili! Por tu vocación indiscutible hacia la educación, por tus preocupaciones y por tus nervios. Porque se nota que te importa mucho lo que haces. No dudes que nos has transmitido todo ese cariño con el que colaboras, que, junto a tu experiencia como profesora, son la mezcla perfecta para una voluntaria en los proyectos de infancia.

¡Qué suerte tenemos en JuanSoñador con las personas voluntarias que nos acompañan en el camino!

TE PUEDE INTERESAR

Trabajamos por la igualdad-JuanSoñador Valladolid

Trabajamos por la igualdad-JuanSoñador Valladolid

El mes de marzo lo pintamos de violeta, y una vez más (como cada día) seguimos reivindicando un mundo más justo, más igualitario y más libre. Natalia Sanz Jiménez, directora de  JuanSoñador en Valladolid participó en el programa Está Pasando, de Televisión Castilla y León, donde recordó que, aunque todas las mujeres estamos en una situación...

Atrévete a mover – Déjame Que Te Cuente

Atrévete a mover – Déjame Que Te Cuente

El 21 de marzo es el Día Internacional Contra la Discriminación Racial. Desde las entidades que formamos parte del Proyecto “Déjame que te cuente” de Plataformas Sociales Salesianas proponemos la campaña  “ATRÉVETE A MOVER”, en clave de Nuevas Narrativas contra la discriminación racial y el racismo estructural. Proponemos esta campaña partiendo...

Todos los días son 8 de marzo-JuanSoñador Vigo

Todos los días son 8 de marzo-JuanSoñador Vigo

Como cada año, el equipo socioeducativo de Vigo acompaña la marcha de las mujeres en el Día Internacional de las Mujeres. A pesar de los avances que se han alcanzado, desde que las primeras mujeres se echaron a la calle un 8 de marzo hace más de cien años, muchas de las principales reivindicaciones de la lucha feminista siguen vigentes. Por eso...