María

23 de octubre de 2019
María es otra de las personas que colaboran en los proyectos de infancia en JuanSoñador Lugo. Lleva ya un año como voluntaria y antes había sido participante. A sus 19 años está en Lugo durante la semana pero sus fines de semana se dividen entre Meira y Pastoriza. Hablando con ella rápidamente se aprecia que […]

Síguenos en las redes sociales

María es otra de las personas que colaboran en los proyectos de infancia en JuanSoñador Lugo. Lleva ya un año como voluntaria y antes había sido participante.

A sus 19 años está en Lugo durante la semana pero sus fines de semana se dividen entre Meira y Pastoriza. Hablando con ella rápidamente se aprecia que es una chica muy cercana y auténtica, y aunque ha tenido fama de impuntual cuando era participante, el voluntariado le ha ayudado a “saber que tienes esa responsabilidad, por lo que me ayuda a ser más madura y a ser puntual”.

Sin duda, su paso como participante ha sido clave para que siguiese vinculada a la Fundación JuanSoñador: “No me quería marchar. Llevaba aquí mucho tiempo y estaba contenta, y también me gusta mucho el trabajo con los niños y las niñas”. Y añade que poder seguir participando en los campamentos, ahora desde el otro lado, también suma.

María nos contaba que, a pesar de que ya conocía al equipo, su primer día como voluntaria lo empezó nerviosa, pero una vez que vas conociendo a los niños y niñas y las dinámicas, vas cogiendo confianza.

“Me gustó muchísimo mi primer año de voluntariado”. Y se nota, porque la buena experiencia en las actividades como voluntaria la ha animado a formarse en este ámbito haciendo el curso de Monitora de Tiempo Libre. Sigue colaborando con el apoyo escolar y, fundamentalmente, con el tiempo de ocio, con juegos y actividades que se programan previamente “y cuando algo te obliga a improvisar, pues también lo sacamos adelante”. Está, sobre todo, con el grupo de 3 a 6 años: “Aunque alguno un poco traste siempre hay, este grupo se lleva muy bien”. Y añade entre risas que a estas edades “aún no se rebotan”.

Lo que más le gusta de la Fundación es: “Que se ve que el trabajo está muy bien estructurado, bien planificado”. Y anima a la gente que todavía lo dude: “El voluntariado es una experiencia muy buena. Te relacionas con otras personas y aprendes cosas nuevas. Sobre todo, aprendes.”

Gracias, María, por tu paciencia, por tu tiempo y por seguir siendo una soñadora, aunque cada vez más puntual y más madura 😉

¡Gracias por la conversación y por las sonrisas!

TE PUEDE INTERESAR

Cantando en galego- JuanSoñador Lugo

Cantando en galego- JuanSoñador Lugo

En el Programa Teranga Galicia realizamos a lo largo del año formaciones en distintos ámbitos que se engloban dentro de Formación para la Inclusión. Estos cursos, de castellano, gallego y nuevas tecnologías entre otros, son una herramienta que sirve no solo para adquirir determinados conocimientos sino también para crear redes de contacto entre...

Estrenamos temporada-JuanSoñador Valladolid

Estrenamos temporada-JuanSoñador Valladolid

En este mes de abril hemos estado en el encuentro del Área de Inclusión Social de BoscoSocial, en esta jornada teníamos como tarea llevar una obra de arte con nuestra fortaleza como proyecto. Fue un proceso interesante, ya que nos permitió tener un rato para la reflexión en el equipo educativo. Nuestra “obra de arte” comenzaba con la siguiente...

Formación para la Inclusión en Teranga Galicia (diciembre-marzo 2023)

Formación para la Inclusión en Teranga Galicia (diciembre-marzo 2023)

En Teranga Galicia continuamos con la Formación para Inclusión mediante el desarrollo de numerosos cursos entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 en A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo A Coruña En el primer trimestre de 2023 en Teranga Coruña hemos realizado 7 cursos de 50 horas cada uno: 2 cursos de Gallego.2 cursos de Aprendizajes constitucionales y...