Manuel

19 de julio de 2019
Manuel tiene 19 años y hace tan solo 2 años que era un participante más en las actividades de los proyectos de la Fundación JuanSoñador en Lugo. Ahora se ha pasado al otro bando: “cuando terminé mi etapa de participante me dije “voy a devolver todo lo que me han dado” y me hice voluntario”. […]

Síguenos en las redes sociales

Manuel tiene 19 años y hace tan solo 2 años que era un participante más en las actividades de los proyectos de la Fundación JuanSoñador en Lugo. Ahora se ha pasado al otro bando: “cuando terminé mi etapa de participante me dije “voy a devolver todo lo que me han dado” y me hice voluntario”.

Hemos hablado un ratito con él y nos ha conquistado: “Para hacer voluntariado, además de paciencia, se necesita constancia y compromiso: no puedes decir que vas a hacer voluntariado y después ir un día y el otro no. Tienes que tener claro que hay que ser responsable y saber a lo que vienes”.

Aunque a veces la gente piensa que está estudiando para ser profesor, Manuel estudia un Ciclo de Informática: “debe ser que se tiene asimilado que en infancia todos los voluntarios son profesores, pero no es así”.

Durante el curso comparte su tiempo con los niños y niñas dos tardes a la semana, y se plantea colaborar también en verano. Lleva 7 meses como voluntario y recuerda perfectamente las sensaciones de cuando empezó: “Recuerdo que mi primer día fue después de Navidad y la verdad es que estaba súper nervioso. Pero me presentaron a los niños y niñas y después ya fue muy bien todo.”

Apunta que lo que más le sorprendió del grupo era la diversidad: “niños y niñas completamente diferentes, de edades diferentes, diferentes religiones, de orígenes y culturas diversas”.

En conclusión, Manuel está convencido de que “ser voluntario aporta alegría, si a lo mejor tenías un mal día, estar con los niños y niñas como que te sube la moral”.

En respuesta a qué le diría a todas aquellas personas que se están planteando si hacer o no hacer voluntariado, Manuel lo tiene claro: “Hacer voluntariado es una experiencia nueva, no se pierde nada por vivirla, la gente debería animarse. Pero se tienen que tener muy claros ciertos límites, no puede haber favoritismos y repito que hay que ser responsable.”

Y nos quedamos con esta frase para finalizar: “Para mí ser voluntario hace que me sienta parte de una familia”.

¡Muchas gracias Manuel! Por tu tiempo, tus ganas, tu ilusión y tu responsabilidad. Por ser parte de la Fundación JuanSoñador y por ayudarnos #AcompañandoSueños y #TransformandoRealidades

Programa de Sensibilización do Voluntariado «Acompañando soños, transformando realidades» (Consellería de Política Social da Xunta de Galicia)

SI TÚ TAMBIÉN QUIERES HACERTE VOLUNTARIO O VOLUNTARIA

En cualquiera de los diversos proyectos sociales en los que puedas participar.

    Nombre:

    Ciudad:

    Correo electrónico:

    Tu interés:


    Responsable del tratamiento: FUNDACION JUANSOÑADOR. CIF: G24452435.
    Finalidad:
    Gestionar la solicitud de trabajar en la Fundación JuanSoñador.
    Conservación:
    máximo 1 año. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, limitación del tratamiento, supresión o, en su caso, oposición, conforme se indica en la Política de Privacidad en el email: fundacionjuans@fundacionjuans.org
    MÁS INFO:
    Política de Privacidad

    He leído y comprendido la Política de Privacidad, otorgando expresamente mi consentimiento al tratamiento.
    No deseo recibir información de la Fundación JuanSoñador.


    SI QUIERES COLABORAR ECONÓMICAMENTE

    [row][double_paragraph]

    Puedes hacer algún donativo para cualquiera de los proyectos sociales.

    Haz una donación

     [/double_paragraph][double_paragraph]

    Puedes hacerte socio de la Fundación con una aportación libre.

    Hazte socio/a

    Descargar formulario de inscripción

    [/double_paragraph] [/row]

    TE PUEDE INTERESAR

    Socioeducativa-Oviedo

    Socioeducativa-Oviedo

    Proyecto Crecer y SoñarEste proyecto tiene como objetivo la inclusión socioeducativa y la participación de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o exclusión social del municipio de Oviedo, favoreciendo su desarrollo integral. "Crecer y soñar" nace tras la observación y análisis de la realidad de las familias de la ciudad de Oviedo,...

    Malaikas Galicia 2024

    Malaikas Galicia 2024

    Malaikas Galicia 2024 Con el inicio de año llegaba una noticia maravillosa, ¡volvían a Galicia los grupos de mujeres Malaikas! En el año 2017 comenzó el proyecto Malaikas con el objetivo de proporcionar a las mujeres participantes del Programa Teranga un espacio de empoderamiento y libertad. Desde entonces, han pasado muchas mujeres que han...

    Servicio Civil Italiano 2023

    Servicio Civil Italiano 2023

    El mes de septiembre es un mes de comienzos y de retomar las actividades que se inician con el nuevo curso escolar. Para nosotras es un mes señalado ya que damos la bienvenida a 8 voluntarias de Italia, y que nos acompañarán durante todo un año. Son voluntarias que participan del Servicio Civil Italiano, un programa de voluntariado internacional...