Voluntariado en Campamuriel – Villamuriel

21 de agosto de 2023
Rebeca, educadora de la Casa Don Bosco de Villamuriel de Cerrato, Palencia, comparte con nosotras la entrevista realizada a una de las jóvenes que participa como voluntaria en el campamento urbano Campamuriel Don Bosco, organizado por el Centro Juvenil Don Bosco. Esta joven ha participado también en el Campo de Trabajo Voluntariado Joven como voluntaria, […]

Síguenos en las redes sociales

Rebeca, educadora de la Casa Don Bosco de Villamuriel de Cerrato, Palencia, comparte con nosotras la entrevista realizada a una de las jóvenes que participa como voluntaria en el campamento urbano Campamuriel Don Bosco, organizado por el Centro Juvenil Don Bosco. Esta joven ha participado también en el Campo de Trabajo Voluntariado Joven como voluntaria, reuniendo experiencia, motivación, ganas de compartir su saber hacer y mucha alegría.

¿Qué supone el voluntariado para ti?

«Lo primero que es una “obligación” que te pones a ti misma y que yo he elegido porque me gusta; es decir, lo haces porque te gusta sin recibir una recompensa. Además, supone responsabilidad y madurez. He ido adquiriendo habilidades en el cuidado de otras personas.»

¿Cuánto tiempo llevas como voluntaria?

«Comencé participando en el verano de 2021 en el Campamuriel Don Bosco en Villamuriel de Cerrato. Pasado un año, en el verano de 2022, me propusieron comenzar voluntariado y acepté y en el verano de 2023 continúo participando como voluntaria y con mayor grado de compromiso ya que también participo en el campamento rural “Tosi” de Astudillo.»

¿Cómo es tu voluntariado?

«Es un voluntariado en un campamento en el que ejerzo como monitora con niños y niñas a partir de 4 años.»

¿Cómo se desarrolla tu día a día?

«Recojo a los niños y niñas, estoy pendiente de sus necesidades, reviso que tengan todo el equipamiento como es el almuerzo, que no compartan comida porque algunos tienen alguna alergia…

Hacemos juegos en los que intentamos educar como lo hacía Don Bosco, con el espíritu Salesiano. Cuando veo que los niños y las niñas disfrutan de la actividad me siento bien.»

¿Qué es lo que consideras más difícil del voluntariado?

«Lo más difícil es que me escuchen ya que al ser tan pequeños se distraen con facilidad y hay que estar pendientes todo el tiempo. Para ello, intento llamar su atención y eso es algo que he aprendido a través de la experiencia. He descubierto cosas que pensaba que no podía hacer. Muchas cosas que he aprendido al estar de voluntaria me sirven para aplicarlas en otros ámbitos de mi vida.«

TE PUEDE INTERESAR

Celebramos el Día de Don Bosco

Celebramos el Día de Don Bosco

El 31 de enero es un día muy especial en el ambiente salesiano, es el Día de Don Bosco y desde la Fundación JuanSoñador nos sumamos a la celebración por ser nuestro guía en el trabajo diario. Sigamos soñando, como él lo hizo, con un mundo más justo para todas las personas. Oviedo En Oviedo, las niñas y niños del Proyecto Crecer y Soñar se...

Historias de vida- Villamuriel de Cerrato

Historias de vida- Villamuriel de Cerrato

"Hola me llamo Toño, soy educador en el Centro de Acogida Don Bosco de Villamuriel de Cerrato y quiero aprovechar la oportunidad de poder compartir parte de mi trayectoria vital y reflexionar sobre algunos acontecimientos de mi vida en voz alta, de poder hacer un balance sobre el camino recorrido, de unir el pasado con el presente y poder hacer...