Plataforma de Organizaciones de Infancia

12 de julio de 2018
La Plataforma de Organizaciones de Infancia de España, POI, también llamada Plataforma de Infancia, se crea a nivel nacional en 1997 gracias al impulso de nueve organizaciones de infancia como Aldeas Infantiles SOS España, Asociación Educación Democrática, UNICEF- Comité Español, Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil, Liga Española de la Educación y la Cultura […]

Síguenos en las redes sociales

La Plataforma de Organizaciones de Infancia de España, POI, también llamada Plataforma de Infancia, se crea a nivel nacional en 1997 gracias al impulso de nueve organizaciones de infancia como Aldeas Infantiles SOS España, Asociación Educación Democrática, UNICEF- Comité Español, Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil, Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, Mensajeros de la Paz, Movimiento Junior de Acción Católica y Save the Children, con el objeto de defender el pleno cumplimiento de los derechos de la infancia en España bajo el marco de referencia la Convención sobre los Derechos del Niño. En la actualidad componen esta POI estatal 60 entidades sociales y el presidente de POI España es Adolfo Lacuesta Antón. A nivel territorial están constituidas plataformas de infancia en Cataluña, Madrid y Murcia, y recientemente se han constituido las de Galicia y Castilla y León.

La POI de Castilla y León se constituyó el pasado mes de marzo con la participación de dieciocho entidades asociativas del tercer sector de Castilla y León, 16 como miembros y 2 como observadores, con el objetivo de facilitar la comunicación, la coordinación y el intercambio entre organizaciones que trabajan por, para y con la infancia y para promover y defender los Derechos de la Infancia a través de iniciativas comunes. El presidente de la POI Castilla y León es Gaspar Martínez y la Plataforma está formada por Fundación Anar, Asociacion castellanoleonesa para la defensa de la infancia y la juventud (REA), Caritas autonómica de Castilla y León, Cruz Roja Española en Castilla y León, Federación Centros Juveniles Don Bosco Castilla y León, Federacion Marcha Compostela, Fundacion Diagrama Intervención Psicosocial, Fundación Juan Soñador, Liga Española de la Educación y de la cultura Popular liga vallisoletana, Asociación de Centros Menesianos de Castilla y León, Asociación Nuevo Futuro Valladolid, ONG SED (solidaridad, educación y desarrollo), Fundación Proyecto Solidario por la Infancia, Scouts de España – exploradores de Castilla y León ASDE, Federación Scouts de Castilla y León – movimiento scouts católicos, YMCA Castilla y León y, como miembros observadores, UNICEF Comité Español Castilla y León y Consejo de la Juventud de Castilla y León.

Los objetivos con los que nace la POI Castilla y León son los de facilitar el diálogo entre organizaciones de infancia de Castilla y León generando presencia, opinión y participación; conocer la realidad de la infancia en la Comunidad; proponer medidas de acción y propuestas para cubrir las necesidades sociales, económicas, culturales y políticas de la infancia; sensibilizar a la población de Castilla y León sobre la realidad de la infancia y la necesidad de garantizar sus derechos; favorecer la coordinación entre asociaciones que trabajan con la infancia e impulsar la interlocución, el diálogo e intercambio de propuestas con las administraciones locales, regionales y otras instituciones.

Para conseguir estos fines la POI Castilla y León planteará actuaciones como la coordinación de acciones de las asociaciones que trabajan por la infancia a través de las estrategias y herramientas que sea necesario establecer; impulsará jornadas, encuentros, mesas de trabajo, grupos de trabajo, foros, campañas o publicaciones; realizará análisis, investigaciones y estudios sobre la realidad de la infancia en la Comunidad; generará propuestas tendentes a cubrir las necesidades sociales, económicas, culturales y políticas de la infancia, a lo que se sumará cualquier otra actuación que se considere necesaria en materia de infancia.

TE PUEDE INTERESAR

¡Por fin es viernes!- JuanSoñador Villamuriel

¡Por fin es viernes!- JuanSoñador Villamuriel

Victoria Rey, educadora en la Casa Don Bosco de Villamuriel comparte con nosotras cómo es un fin de semana por allí: "¡Por fin el viernes! Exclaman los chicos y las chicas de la Casa Don Bosco de Villamuriel de Cerrato al volver de las clases a la hora de la comida. Tras una larga semana de estudio y actividades, en el comedor se palpa un claro...

Encuentro local-JuanSoñador Vigo

Encuentro local-JuanSoñador Vigo

El pasado 24 de abril los equipos de Más empleo, Na Rúa, Emprega y Teranga Vigo, nos reunimos con motivo del esperado Encuentro Local. En él, recibimos una formación en materia de igualdad en la que profundizamos en los orígenes del feminismo y pudimos debatir sobre distintas cuestiones de actualidad. A modo de conclusión de la formación,...

Cantando en galego- JuanSoñador Lugo

Cantando en galego- JuanSoñador Lugo

En el Programa Teranga Galicia realizamos a lo largo del año formaciones en distintos ámbitos que se engloban dentro de Formación para la Inclusión. Estos cursos, de castellano, gallego y nuevas tecnologías entre otros, son una herramienta que sirve no solo para adquirir determinados conocimientos sino también para crear redes de contacto entre...