¿En qué escalón estás?

21 de noviembre de 2023
Un techo, comida, cama… ¿Y para qué más? Puede parecer suficiente que las personas tengamos estas necesidades básicas cubiertas pero… ¿de verdad es suficiente? Desde Intervención Psicológica tenemos claro que la respuesta es no; toda persona necesita más que las necesidades básicas. Ya no hablamos de bienestar como ausencia de enfermedad. Buscamos tener techo, cama […]

Síguenos en las redes sociales

Un techo, comida, cama… ¿Y para qué más? Puede parecer suficiente que las personas tengamos estas necesidades básicas cubiertas pero… ¿de verdad es suficiente?

Desde Intervención Psicológica tenemos claro que la respuesta es no; toda persona necesita más que las necesidades básicas.

Ya no hablamos de bienestar como ausencia de enfermedad. Buscamos tener techo, cama y comida, para poder sentirnos con seguridad. Pero también somos seres sociales con necesidades afectivas que buscamos formar parte del grupo. Cuando nos sentimos valiosos y valiosas empezamos a mirarnos al espejo y a contemplar quienes somos, a respetar y a respetarnos, a percibirnos con éxito, e incluso a confiar en nosotras mismas.

En el último año, desde la psicología -y de manera multidisciplinar con el resto de equipos- hemos ofrecido esos “escalones” que nos llevan a subir más alto. Hemos realizado numerosos talleres en los que se trabaja para potenciar redes sociales, grandes familias y crear apoyos, fomentar la búsqueda de recursos y por supuesto el cuidado centrado en la salud mental.

Algunas de las personas participantes reciben atención psicológica y participan de terapia individual, otras asisten a talleres de grupo centrados plenamente en sus emociones. Las actividades de entretenimiento también son fundamentales, desarrollamos sentimiento de pertenencia al grupo e intercambiamos experiencias vividas. Todo esto a largo plazo nos permite ver la repercusión en la autoestima y sentimiento de autorrealización de las personas.

Algunos de las actividades que hemos llevado a cabo en el último mes:

  • Taller del Autocuidado”: se hicieron diversas actividades para descubrir qué es y cómo practicarlo.
  • Clase de zumba
  • Almuerzo saludable y mindfulness” para cuidar el cuerpo y la mente.
  • Talleres sobre salud mental”: se debatió sobre la salud mental y las redes sociales. Conocimos las emociones, cómo funcionan, compartimos tips para la regulación emocional y creamos conciencia sobre la importancia de cuidar tanto el cuerpo como la mente.
  • Concursos de fotografía” para generar entretenimiento y diversión.
  • Próximamente: “Taller de resolución de conflictos” para ayudar a las personas usuarias a gestionar problemas que surgen en el día a día como resultado de la convivencia.

El techo, la cama y la comida son importantes pero hace falta más. Trabajemos cada día para alcanzar ese bienestar sólido que nos ayudará a avanzar por un camino largo. Recalquemos el valor de no conformarnos con lo básico y poder ascender a la cima de la autorrealización.

TE PUEDE INTERESAR

Otoño con sabor a castañas

“El otoño siempre es símbolo del cambio de color en los paisajes y la bajada de las temperaturas. Los colores verdes se tornan en rojizos y amarillentos, y los árboles tiran las hojas secas que los cubren.También es época de cosechas, un gran momento para analizar nuestro crecimiento personal durante el año y olvidarnos de aquellas experiencias...

¿Qué hemos estado haciendo este mes? JuanSoñador Vigo

¿Qué hemos estado haciendo este mes? JuanSoñador Vigo

Este mes de noviembre, además de nuestro día a día dedicado al apoyo educativo, a las actividades formativas, a diferentes citas de orientación y reuniones, tuvimos muchos momentos especiales.Organizamos celebraciones improvisadas de cumpleaños. En Educación para la Ciudadanía tuvimos un taller con la colaboración de la Fundación Érguete sobre el...