¿En qué escalón estás?

21 de noviembre de 2023
Un techo, comida, cama… ¿Y para qué más? Puede parecer suficiente que las personas tengamos estas necesidades básicas cubiertas pero… ¿de verdad es suficiente? Desde Intervención Psicológica tenemos claro que la respuesta es no; toda persona necesita más que las necesidades básicas. Ya no hablamos de bienestar como ausencia de enfermedad. Buscamos tener techo, cama […]

Síguenos en las redes sociales

Un techo, comida, cama… ¿Y para qué más? Puede parecer suficiente que las personas tengamos estas necesidades básicas cubiertas pero… ¿de verdad es suficiente?

Desde Intervención Psicológica tenemos claro que la respuesta es no; toda persona necesita más que las necesidades básicas.

Ya no hablamos de bienestar como ausencia de enfermedad. Buscamos tener techo, cama y comida, para poder sentirnos con seguridad. Pero también somos seres sociales con necesidades afectivas que buscamos formar parte del grupo. Cuando nos sentimos valiosos y valiosas empezamos a mirarnos al espejo y a contemplar quienes somos, a respetar y a respetarnos, a percibirnos con éxito, e incluso a confiar en nosotras mismas.

En el último año, desde la psicología -y de manera multidisciplinar con el resto de equipos- hemos ofrecido esos “escalones” que nos llevan a subir más alto. Hemos realizado numerosos talleres en los que se trabaja para potenciar redes sociales, grandes familias y crear apoyos, fomentar la búsqueda de recursos y por supuesto el cuidado centrado en la salud mental.

Algunas de las personas participantes reciben atención psicológica y participan de terapia individual, otras asisten a talleres de grupo centrados plenamente en sus emociones. Las actividades de entretenimiento también son fundamentales, desarrollamos sentimiento de pertenencia al grupo e intercambiamos experiencias vividas. Todo esto a largo plazo nos permite ver la repercusión en la autoestima y sentimiento de autorrealización de las personas.

Algunos de las actividades que hemos llevado a cabo en el último mes:

  • Taller del Autocuidado”: se hicieron diversas actividades para descubrir qué es y cómo practicarlo.
  • Clase de zumba
  • Almuerzo saludable y mindfulness” para cuidar el cuerpo y la mente.
  • Talleres sobre salud mental”: se debatió sobre la salud mental y las redes sociales. Conocimos las emociones, cómo funcionan, compartimos tips para la regulación emocional y creamos conciencia sobre la importancia de cuidar tanto el cuerpo como la mente.
  • Concursos de fotografía” para generar entretenimiento y diversión.
  • Próximamente: “Taller de resolución de conflictos” para ayudar a las personas usuarias a gestionar problemas que surgen en el día a día como resultado de la convivencia.

El techo, la cama y la comida son importantes pero hace falta más. Trabajemos cada día para alcanzar ese bienestar sólido que nos ayudará a avanzar por un camino largo. Recalquemos el valor de no conformarnos con lo básico y poder ascender a la cima de la autorrealización.

TE PUEDE INTERESAR

Un regalo de Navidad- Burgos

Un regalo de Navidad- Burgos

Ya casi acabando el primer mes del año no podemos dejar de compartir los recuerdos de una Navidad muy especial en el Proyecto Crecer y Soñar. Como en los últimos años, Alcampo nos hizo entrega de los juguetes recogidos en su campaña de Navidad. Una iniciativa que acogemos con mucha ilusión y la alegría de saber que los y las más peques pueden...

Informe Jornada de Participación Infantil

Informe Jornada de Participación Infantil

Desde las Plataformas Sociales Salesianas compartimos el informe que resume las impactantes conclusiones de la II Jornada de Participación Infantil Estatal, llevada a cabo el Día Mundial de la Infancia, en 2023. Esta jornada reunió las brillantes propuestas de niños y niñas para mejorar los derechos de la infancia en todos los ámbitos. En el...