¿En qué escalón estás?

21 de noviembre de 2023
Un techo, comida, cama… ¿Y para qué más? Puede parecer suficiente que las personas tengamos estas necesidades básicas cubiertas pero… ¿de verdad es suficiente? Desde Intervención Psicológica tenemos claro que la respuesta es no; toda persona necesita más que las necesidades básicas. Ya no hablamos de bienestar como ausencia de enfermedad. Buscamos tener techo, cama […]

Síguenos en las redes sociales

Un techo, comida, cama… ¿Y para qué más? Puede parecer suficiente que las personas tengamos estas necesidades básicas cubiertas pero… ¿de verdad es suficiente?

Desde Intervención Psicológica tenemos claro que la respuesta es no; toda persona necesita más que las necesidades básicas.

Ya no hablamos de bienestar como ausencia de enfermedad. Buscamos tener techo, cama y comida, para poder sentirnos con seguridad. Pero también somos seres sociales con necesidades afectivas que buscamos formar parte del grupo. Cuando nos sentimos valiosos y valiosas empezamos a mirarnos al espejo y a contemplar quienes somos, a respetar y a respetarnos, a percibirnos con éxito, e incluso a confiar en nosotras mismas.

En el último año, desde la psicología -y de manera multidisciplinar con el resto de equipos- hemos ofrecido esos “escalones” que nos llevan a subir más alto. Hemos realizado numerosos talleres en los que se trabaja para potenciar redes sociales, grandes familias y crear apoyos, fomentar la búsqueda de recursos y por supuesto el cuidado centrado en la salud mental.

Algunas de las personas participantes reciben atención psicológica y participan de terapia individual, otras asisten a talleres de grupo centrados plenamente en sus emociones. Las actividades de entretenimiento también son fundamentales, desarrollamos sentimiento de pertenencia al grupo e intercambiamos experiencias vividas. Todo esto a largo plazo nos permite ver la repercusión en la autoestima y sentimiento de autorrealización de las personas.

Algunos de las actividades que hemos llevado a cabo en el último mes:

  • Taller del Autocuidado”: se hicieron diversas actividades para descubrir qué es y cómo practicarlo.
  • Clase de zumba
  • Almuerzo saludable y mindfulness” para cuidar el cuerpo y la mente.
  • Talleres sobre salud mental”: se debatió sobre la salud mental y las redes sociales. Conocimos las emociones, cómo funcionan, compartimos tips para la regulación emocional y creamos conciencia sobre la importancia de cuidar tanto el cuerpo como la mente.
  • Concursos de fotografía” para generar entretenimiento y diversión.
  • Próximamente: “Taller de resolución de conflictos” para ayudar a las personas usuarias a gestionar problemas que surgen en el día a día como resultado de la convivencia.

El techo, la cama y la comida son importantes pero hace falta más. Trabajemos cada día para alcanzar ese bienestar sólido que nos ayudará a avanzar por un camino largo. Recalquemos el valor de no conformarnos con lo básico y poder ascender a la cima de la autorrealización.

TE PUEDE INTERESAR

Programa de innovación para la prevención de la institucionalización en la infancia – Somos Voz

Programa de innovación para la prevención de la institucionalización en la infancia – Somos Voz

El Programa de Innovación para la Prevención de la Institucionalización de la Infancia (PIPII) está de estreno. Los niños, niñas y adolescentes que participan en este proyecto piloto, han optado por llamar al programa "Somos Voz". Esta elección la han llevado a cabo los protagonistas a través de unas elecciones muy especiales, en las que los...

Nueve cursos de Formación para la Inclusión en Vigo

Nueve cursos de Formación para la Inclusión en Vigo

Estrenamos el año con nueve cursos de Formación para la Inclusión en Vigo, cinco de Lengua Española (a distintos niveles), uno de Nuevas Tecnologías, uno de Gallego y uno de Conocimientos Socioculturales Básicos de España (CCSE) para la prueba de nacionalidad española. En total inician las actividades formativas 88 personas. Al entusiasmo de las...

La ilusión del día de Reyes en JuanSoñador Ourense

La ilusión del día de Reyes en JuanSoñador Ourense

"Queridos Reyes Magos…" Así comienzan miles de cartas que se escriben llenas de ilusión y esperanza. La ilusión; que tantas niñas y niños viven durante todo el período navideño y, la esperanza; de transformar esta ilusión en algo tangible, algo otorgado por unas majestades fantásticas, que irán a visitarles en la noche más especial del año. El 5...