Verano en Malaikas Vigo

25 de agosto de 2023
Desde el Proyecto #Malaikas en Vigo os enseñamos algunas fotos de las actividades que hemos estado haciendo este verano. Serán* en A Morada *fiesta con bailes típicos de Vigo Las mujeres lo disfrutaron mucho, bailando y comentando las similitudes con los bailes regionales de sus países de origen. Toda una experiencia multicultural, ¡qué disfrute! Maternidades: […]

Síguenos en las redes sociales

Desde el Proyecto #Malaikas en Vigo os enseñamos algunas fotos de las actividades que hemos estado haciendo este verano.

  • Serán* en A Morada *fiesta con bailes típicos de Vigo

Las mujeres lo disfrutaron mucho, bailando y comentando las similitudes con los bailes regionales de sus países de origen. Toda una experiencia multicultural, ¡qué disfrute!

  • Maternidades:

A partir de la visita a la exposición “Desapego” en el Museo MARCO de Vigo, sobre la vivencia de la maternidad y sus matices, realizamos nuestra propia obra de arte con materiales de la naturaleza y telas que expresen su vivencia de la maternidad. Salieron cosas muy interesantes, como la soledad vivida durante el embarazo, el miedo a que le ocurra algo a las hijas o hijos… La maternidad con todas sus caras.

  • Mi viaje:

Las mujeres tuvieron un espacio para reflexionar sobre su proceso migratorio. Cada una pudo sacar y compartir un mapa muy completo de ella misma en su país de origen y en España. Al finalizar se llevaron una maleta con las fortalezas y cosas positivas que habían visto de ellas las compañeras.

  • Ancestros Tecnolóxicos:

Visitamos esta exposición en el Museo Liste que muestra, con un enfoque de género, la evolución de diferentes artilugios relacionados con el ocio, los medios de comunicación o el arte como el teléfono o la radio. Además nos el papel de la mujer en puestos de trabajo relacionados con estos inventos, como por ejemplo las telefonistas.

  • Mi propio valor:

Un collage en el que cada una representa las cosas valiosas que tiene y las comparte con las demás.

  • Visita a la Finca de la Marquesa:

Pasamos una tarde muy agradable y tranquila conversando y conociéndose más.

Desde o Proxecto #Malaikas en Vigo ensinámosvos algunhas fotos das actividades que estivemos facendo este verán:.

Serán na Morada
As mulleres gozárono moito, bailando e comentando as similitudes cos bailes rexionais dos seus países de orixe. Toda unha experiencia multicultural, que goce!

Maternidades

A partir da visita á exposición “Desapego” no Museo MARCO de Vigo, sobre a vivencia da maternidade e os seus matices, realizamos nosa propia obra de arte con materiais da natureza e teas que expresen a súa vivencia da maternidade. Saíron cousas moi interesantes, como a soidade vivida durante o embarazo, o medo a que lle ocorra algo ás fillas ou fillos… A maternidade con todas as súas caras. A miña viaxe: As mulleres tiveron un espazo para reflexionar sobre o seu proceso migratorio. Cada unha puido sacar e compartir un mapa moi completo dela mesma no seu país de orixe e en España. Ao finalizar levaron unha maleta coas fortalezas e cousas positivas que viran delas as compañeiras.

Ancestros Tecnolóxicos

Visitamos esta exposición no Museo Liste que mostra, cun enfoque de xénero, a evolución de diferentes dispositivos como o teléfono ou a radio e o papel da muller en postos de traballo relacionados con estes inventos, por exemplo as telefonistas.

O meu propio valor

Unha colaxe no que cada unha representa as cousas valiosas que ten e compárteas coas demais.

Visita á Finca da Marquesa

Pasamos unha tarde moi agradable e tranquila conversando e coñecéndose máis

*Convenio de colaboración entre a Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade (Secretaría Xeral da Igualdade) e a Fundación JuanSoñador para o desenvolvemento do proxecto Malaikas.

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025Un año más celebramos el día de la Fundación JuanSoñador, ¡y ya son 23! Por: JuanSoñadorComo venimos haciendo los últimos años, las celebraciones han sido a nivel local en cada una de las ciudades. Eso sí, todas ellas han compartido el sentido de AGRADECER: GRACIAS a cada una de las personas que trabajan día a...

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadasLas Plataformas Sociales alesianas dibujan los RE-TRATOS de Saidu Duan, Yung Zháo, Chris Hernández, Charlie Adeneke y Sasha Galanatu. Personas refugiadas, tan ficticias como reales y que forman parte de una campaña para visibilizar las vidas y las razones que...

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Nueva oferta laboral en Vigo: Técnica/o de intervención educativa en Vigo.Titulación académica:Técnica/o de intervención educativa en proyecto de atención integral a la infancia, adolescencia, juventud y familia en Vigo.Marco laboral: Según Convenio colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de MenoresTipo de Contrato: contrato temporal...