Una oportunidad para soñar

24 de enero de 2022
Comenzó siendo un proyecto de clase, pero rebasó las puertas de la escuela. Alejandra, Ángela y Nadia, estudiantes de 4º ESO del Colegio San Juan de la Cruz de León, en mayo de 2020 empezaron a desarrollar una idea de negocio para contribuir económicamente con familias en situación de exclusión social, con el propósito de […]

Síguenos en las redes sociales

Comenzó siendo un proyecto de clase, pero rebasó las puertas de la escuela.

Alejandra, Ángela y Nadia, estudiantes de 4º ESO del Colegio San Juan de la Cruz de León, en mayo de 2020 empezaron a desarrollar una idea de negocio para contribuir económicamente con familias en situación de exclusión social, con el propósito de llegar a numerosos niños y niñas de la ciudad de León. La idea consistía en elaborar un libro de cuentos y relatos infantiles basados en los sueños y deseos de niños, niñas y jóvenes que no han tenido las mismas oportunidades que el resto. Jorge Díez, el profesor de estas tres estudiantes, no quiso que el trabajo se quedara archivado en una simple carpeta. Así que contactó con la Fundación JuanSoñador y con la Asociación Auryn y se pusieron manos a la obra.

Los cuentos y relatos que fueron escribiendo partían de lo que en realidad soñaban niños, niñas y jóvenes a los que ambas entidades atendían en el día a día. Un trabajo que contó con la colaboración de dieciséis autores/as e ilustradores/as de León, sacando a la luz el libro titulado Una oportunidad para soñar.


Una publicación dirigida, principalmente, a un público entre los 6 y 12 años de edad; y que finalmente se diseñó, según nos explica el profesor, con tres objetivos prioritarios: dar voz a esa infancia y juventud, despertar las conciencias de las personas adultas (y no adultas) sobre una situación real, pero invisible para gran parte de la sociedad; y realizar una aportación económica que mejorara las condiciones vitales y las expectativas de futuro de las familias destinatarias del proyecto.


Tras una larga y exitosa campaña, hace unos días, dos de las alumnas promotoras de la idea entregaron un cheque, por valor de 706 €, al responsable de la Fundación JuanSoñador en León, resultado de la recaudación por la venta del libro, para los proyectos sociales de la entidad.

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025Un año más celebramos el día de la Fundación JuanSoñador, ¡y ya son 23! Por: JuanSoñadorComo venimos haciendo los últimos años, las celebraciones han sido a nivel local en cada una de las ciudades. Eso sí, todas ellas han compartido el sentido de AGRADECER: GRACIAS a cada una de las personas que trabajan día a...

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadasLas Plataformas Sociales alesianas dibujan los RE-TRATOS de Saidu Duan, Yung Zháo, Chris Hernández, Charlie Adeneke y Sasha Galanatu. Personas refugiadas, tan ficticias como reales y que forman parte de una campaña para visibilizar las vidas y las razones que...

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Nueva oferta laboral en Vigo: Técnica/o de intervención educativa en Vigo.Titulación académica:Técnica/o de intervención educativa en proyecto de atención integral a la infancia, adolescencia, juventud y familia en Vigo.Marco laboral: Según Convenio colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de MenoresTipo de Contrato: contrato temporal...