«Somos como una familia» – Villamuriel de Cerrato

19 de febrero de 2024
En la Casa Don Bosco (Villamuriel de Cerrato) entrevistamos a una de las jóvenes que viven en la casa ¿Qué significa para ti la Casa Don Bosco? Cuando llegué estaba muy nerviosa, pero ahora me siento muy bien, la Casa Don Bosco es como una familia. Un lugar donde me siento protegida, acogida y cuidada, […]

Síguenos en las redes sociales

En la Casa Don Bosco (Villamuriel de Cerrato) entrevistamos a una de las jóvenes que viven en la casa

¿Qué significa para ti la Casa Don Bosco?

Cuando llegué estaba muy nerviosa, pero ahora me siento muy bien, la Casa Don Bosco es como una familia. Un lugar donde me siento protegida, acogida y cuidada, donde puedo socializar con el resto de los chicos y chicas con los que convivo y así hacer amigos.

Realizamos muchas actividades sobre todo los fines de semana y me divierto mucho. 

¿Qué es lo que más y menos te gusta de la Casa Don Bosco?

Lo que menos me gusta son las normas y tener que realizar actividades como hacer la cama, limpiar y ordenar la habitación… aunque sé que son necesarias para que haya una buena convivencia y para aprender hacer tareas de una casa y tener unas rutinas. También me cuesta el estudio, pero me siento muy ayudada por los educadores.

Lo que más me gusta es tener tiempo de ordenador, jugar a juegos de mesa, escuchar música, ver una película con palomitas y hacer salidas con los demás compañeros de la casa. También me gusta mucho cuando nos juntamos los mayores y los pequeños, como por ejemplo en navidad que comimos juntos, jugamos todos al bingo y al karaoke o cuando nos vamos todos a la playa en verano.

¡Es muy divertido!

¿Te sientes acompañada y cuidada en la Casa Don Bosco?

Si y bastante, me ayudan en el estudio, también cuando vamos a realizar las tareas de la casa, cuando estoy mala o triste siempre están los educadores.

¿Qué sientes que has mejorado o cambiado desde que estás en la casa Don Bosco?

Yo siento que he mejorado al expresarme y decir lo que siento, lo hago sin miedos ni vergüenzas.

También ha mejorado mi comportamiento, ya no me cuesta tanto seguir unas normas, horarios y rutinas.

El orden de la habitación, antes me costaba mucho tenerla recogida , y en el estudio he mejorado gracias a la ayuda de los Educadores.

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025Un año más celebramos el día de la Fundación JuanSoñador, ¡y ya son 23! Por: JuanSoñadorComo venimos haciendo los últimos años, las celebraciones han sido a nivel local en cada una de las ciudades. Eso sí, todas ellas han compartido el sentido de AGRADECER: GRACIAS a cada una de las personas que trabajan día a...

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadasLas Plataformas Sociales alesianas dibujan los RE-TRATOS de Saidu Duan, Yung Zháo, Chris Hernández, Charlie Adeneke y Sasha Galanatu. Personas refugiadas, tan ficticias como reales y que forman parte de una campaña para visibilizar las vidas y las razones que...

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Nueva oferta laboral en Vigo: Técnica/o de intervención educativa en Vigo.Titulación académica:Técnica/o de intervención educativa en proyecto de atención integral a la infancia, adolescencia, juventud y familia en Vigo.Marco laboral: Según Convenio colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de MenoresTipo de Contrato: contrato temporal...