Formación, Sensibilización y Participación Ciudadana
Volver a la Página Principal
FORMACIÓN
Descripción
Este Programa de formación es para todos los educadores – trabajadores y voluntarios- de todos nuestros programas, los animadores de nuestros diversos ambientes salesianos y para las entidades con las que colaboramos. Creemos necesaria una formación específica y concreta sobre los temas que a nosotros más nos afectan, como es todo lo relacionado con menores y jóvenes en situación de riesgo y/o exclusión social, inmigrantes, identidad y estilo educativo del educador,…
Objetivo
Lograr la mejor formación de nuestros educadores – trabajadores y voluntarios- en educación social y de modo específico sobre la realidad en que nosotros intervenimos, menores y jóvenes en situación de exclusión, inmigrantes y familias.
Actividades
El Programa se ha estructurado en tres aspectos:
- Educación local, que se lleva a cabo en cada localidad donde se desarrolla algún Programa Social de la Fundación.
- Plan Formativo de la Fundación con dos proyectos concretos:
- Ciclo de iniciación, con tres cursos, uno cada año, sobre la realidad social en general, una adaptación a nuestro estilo educativo y un proyecto concreto .
- Ciclo de especialización, con tres cursos de profundización sobre temas concretos de menores y jóvenes en exclusión social, inmigrantes, identidad,…
- Encuentros y cursos de Familia Salesiana y Marginación organizados por la Fundación o la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas.
SENSIBILIZACIÓN
Descripción:
Nuestra tarea es hacer que la ciudad, el barrio o la calle sean de los ciudadanos, construir y formar ciudadanos que se muevan en un marco de tolerancia, solidaridad, creatividad y participación. Los procesos de sensibilización y la ayuda humanitaria son necesarios. Se trata de alcanzar niveles importantes de participación y decisión ciudadana en los movimientos y entidades sociales.
JuanSoñador ha optado por diversos programas integradores en los que se fomenta las relaciones sociales y la convivencia, la solidaridad y la tolerancia a través del programa de SENSIBILIZACIÓN.
Objetivo
- Crear y/o favorecer una conciencia solidaria para apostar por una sociedad más justa e igualitaria, que posibilite una respuesta activa ante diferentes situaciones de injusticia y desigualdad.
Actividades
Con el Programa de Sensibilización abarcamos las siguientes líneas de intervención con actividades :
- comunitaria y de calle
- centros educativos
- empresas
- medios de comunicación
- voluntariado y entidades sociales
- Campañas: “Unos euros para muchos sueños”, “Sumando sueños, sumando compromisos”, “Arte y compromiso social por la no violencia”, “Y tiro porque me toca”, Semanas Solidarias, exposiciones fotográficas,…