Nos ponemos en marcha y «tejemos redes»

9 de agosto de 2021
Los grupos de mujeres de Malaikas continuamos nuestro camino disfrutando de cada paso. En Vigo, hemos podido disfrutar de un paseo por el río Lagares, muy agradable, que también nos sirvió para conocernos un poco entre nosotras. Todas coincidimos en lo que nos gusta y relaja el contacto con la naturaleza. En el segundo paseo […]

Síguenos en las redes sociales

Los grupos de mujeres de Malaikas continuamos nuestro camino disfrutando de cada paso.

En Vigo, hemos podido disfrutar de un paseo por el río Lagares, muy agradable, que también nos sirvió para conocernos un poco entre nosotras. Todas coincidimos en lo que nos gusta y relaja el contacto con la naturaleza. En el segundo paseo juntas, por el litoral de Bouzas, ya fuimos cogiendo más confianza, apareciendo las primeras bromas entre nosotras y la ayuda mutua.

También tuvimos la oportunidad de conocer el Museo Liste. En él visitamos la exposición de Sororidad con obras de mujeres gallegas ilustradoras, donde nos mostramos muy interesadas y participativas en todo lo que nos iban explicando. Nos invitaron a participar en la obra colaborativa “Tecido Sororal”, en la que cada mujer puede tejer un trozo de 25×25 que se irá uniendo en el Museo. ¡Todas estamos muy interesadas en participar!

También descubrimos «Vigo Pesqueiro», una visita guiada por el Casco histórico de Vigo, conociendo curiosidades y datos históricos interesantes de la ciudad y con muchas historias sobre la migración desde el puerto de Vigo a América. De esta forma tuvimos la visión «desde el otro lado», cuando éramos los/las gallegos/as y españoles/as los/as que migrábamos masivamente.

Durante la actividad «Esta soy yo», compartimos nuestras historias de vida, nuestras dificultades como mujeres (alguna sola con hijos/as a cargo); reflexionando sobre lo poco que se valoran las tareas domésticas y los cuidados, sobre los cambios y las dificultades al llegar a España, las dificultades de adaptación… La empatía ha estado muy presente durante todas las sesiones. Además, entre todas, hicimos unas normas para cuidar del grupo de Malaikas y después las firmamos. La actividad tuvo una valoración muy positiva.

Y también nos juntamos para tejer y participar en la obra colaborativa del Museo Liste. «Tejiendo redes» fue una jornada caracterizada por la participación, la creatividad y ayudarnos unas a otras. Desde luego, ha sido una experiencia muy gratificante y estamos orgullosas del resultado… Ahora estamos deseando unir nuestras piezas a la obra del Museo Liste.

#Malaikas2021

#Mira #Emociónate #Cuida #Transforma

*CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE A CONSELLERÍA DE EMPREGO E IGUALDADE (SECRETARÍA XERAL DA IGUALDADE) E A FUNDACIÓN JUANSOÑADOR PARA O DESENVOLVEMENTO DO PROXECTO MALAIKAS 2021 PARA MULLERES MIGRANTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDADE E RISCO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025Un año más celebramos el día de la Fundación JuanSoñador, ¡y ya son 23! Por: JuanSoñadorComo venimos haciendo los últimos años, las celebraciones han sido a nivel local en cada una de las ciudades. Eso sí, todas ellas han compartido el sentido de AGRADECER: GRACIAS a cada una de las personas que trabajan día a...

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadasLas Plataformas Sociales alesianas dibujan los RE-TRATOS de Saidu Duan, Yung Zháo, Chris Hernández, Charlie Adeneke y Sasha Galanatu. Personas refugiadas, tan ficticias como reales y que forman parte de una campaña para visibilizar las vidas y las razones que...

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Nueva oferta laboral en Vigo: Técnica/o de intervención educativa en Vigo.Titulación académica:Técnica/o de intervención educativa en proyecto de atención integral a la infancia, adolescencia, juventud y familia en Vigo.Marco laboral: Según Convenio colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de MenoresTipo de Contrato: contrato temporal...