Navidad Terangueña- JuanSoñador Ourense

1 de enero de 2023
La época navideña ha llegado a su fin. A pesar de esto, todo lo vivido durante estos días permanecerá siempre en nuestra impronta emocional. Muchas de nosotras y nosotros hemos disfrutado de días de reencuentro con familiares y amistades; hemos compartido comidas, cenas, risas, abrazos…y, sobre todo, hemos sentido la ilusión de unas fechas tan […]

Síguenos en las redes sociales

La época navideña ha llegado a su fin. A pesar de esto, todo lo vivido durante estos días permanecerá siempre en nuestra impronta emocional. Muchas de nosotras y nosotros hemos disfrutado de días de reencuentro con familiares y amistades; hemos compartido comidas, cenas, risas, abrazos…y, sobre todo, hemos sentido la ilusión de unas fechas tan entrañables.

Más allá de esta posible vivencia de la natividad; es importante ampliar la mirada. Salir de nuestro círculo relacional personal y, aprovechar la oportunidad que nos brindan las personas a las que acompañamos para compartir espacios de interacción sin grandes aspiraciones. Pues, es importante, que también entren en nuestras agendas actividades en las que la centralidad la ocupe el disfrutar y regalarnos tiempo para estar. Para que, desde el calor que ofrece el grupo, podamos dejar por unos instantes las preocupaciones individuales y permitamos entrar la ilusión – tan propia de estas fechas- en comunión con el Otro.

Como esta festividad es sinónimo de compartir, eso mismo, es lo que hemos hecho con las personas participantes del programa Teranga. La tarde del pasado 22 de diciembre, unas 60 personas, nos reunimos en nuestras instalaciones de Ourense para degustar un magnífico chocolate con churros en un ambiente de fiesta y de placer por el encuentro. Al mismo tiempo que disfrutamos de tan suculento manjar –muy apropiado para los días invernales- bailamos y compartimos charlas y cantos. Después de este momento, todas y todos juntos, nos fuimos a recorrer las calles de Ourense para visionar el alumbrado navideño. Como acabamos de decir, recorrimos las calles hasta llegar al mercadillo instalado en el Parque san Lázaro de la ciudad. En el mencionado parque dimos por finalizada la actividad y cada una de las personas siguió con su día. Quizá no nos haya tocado la lotería pero el premio de compartir en comunidad es nuestro.

TE PUEDE INTERESAR

Arte urbano en A Coruña

Arte urbano en A Coruña

Desde el Programa Espabila en A Coruña aprovechamos de la mejor manera los días de sol: saliendo a visitar el barrio. En esta ocasión, quisimos recorrer algunos de los murales de arte urbano que hay en la ciudad. Fue un paseo muy agradable que nos ayudó a descubrir de una forma diferente la historia de la ciudad e incluso aprender algo sobre la...

Taller de comunicación familiar en Lugo

Taller de comunicación familiar en Lugo

En Lugo hemos trabajado con un grupo de familias la comunicación familiar. Aprendimos a observar más allá del comportamiento con un juego de role-playing muy divertido. También vimos qué nos puede funcionar para conectar y ser más efectivas: sobre todo la escucha activa.Las personas presentes destacaron de la sesión la importancia de...