Previsión meteorológica , ,

La mirada también habla

La mirada es el reflejo del alma. Mirando fijamente a los ojos de una persona se puede saber mucho de ella. En esta serie de fotografía, no solo vemos a las personas que en ella aparecen, sino que también podemos intuir muchas otros aspectos: anhelos, fracasos, dolor, alegría, esperanza,…

Cada una de estas fotografías es una historia en sí misma. En el observador está la posibilidad de descubrirla y de acercarse a realidades tan lejanas como las de Bolivia, India, Senegal, Brasil,… Acostumbrados a recibir noticias casi siempre negativas de esas latitudes, con esta exposición se intenta también sacar a relucir la potencialidad y las ganas de vivir de millones de personas obligadas, por un orden injusto, a ser habitantes de segunda en esta Tierra, que tendría que ser más de todos y de todas.

Todas las fotografías han sido realizadas por voluntarios de la Fundación JuanSoñador y de la ONG Adeco-Asturias: Marga Domínguez, Mayte Bouza, Pablo Meilán y Rebeca Collado.

34 fotografías laminadas a color de 70 x 50.

Magnífica exposición de 34 fotografías onde, non só vemos as persoas que nelas aparecen, senón que tamén intuímos e vemos outras moitas cousas, moitos valores e modos de vivir: alegrías, anhelos, dor, esperanza… A novidade desta exposición é que nos transmite valores, modos de vivir e sobrevivir, riqueza persoal e social,… algo que a nós nos custa pensar… O que se quede en ver só a situación de pobreza, non considerou ben a exposición. Eles, coa súa presenza e a súa mirada, fálannos.

Os autores das fotografías son persoas voluntarias da Fundación: Marga Domínguez, Mayte Bouza, Pablo Meilán e Rebeca Outeiro. O estilo fotográfico é vital, de gran colorido, con primeiros planos que nos convidan a convivir con eles, con nenos xogando na natureza salvaxe e mamás cos seus pequerrechos colgados con ollos transparentes e cálidos de esperanza.

Son 34 cadros de 70 cm X 50 cm. a cor.


Sin comentarios

Escribe un comentario
Todavía no hay comentarios Puedes ser el primero en comentar esta publicación

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos requeridos estánmarcados*