Grupo comprometido Asociación Veciñal San Breixo

29 de junio de 2021
Entrevista realizada dende o equipo de JuanSoñador Ourense a Xosé Carballido Presas, como presidente da Asociación Veciñal San Breixo, dentro do ”Programa de Sensibilización do Voluntariado -Acompañando soños, transformando realidades” (en colaboración con Consellería de Política Social, Xunta de Galicia). ¿Cres que a asociación veciñal San Breixo esta relacionada co voluntariado? A Asociación Veciñal San […]

Síguenos en las redes sociales

Entrevista realizada dende o equipo de JuanSoñador Ourense a Xosé Carballido Presas, como presidente da Asociación Veciñal San Breixo, dentro do ”Programa de Sensibilización do Voluntariado -Acompañando soños, transformando realidades” (en colaboración con Consellería de Política Social, Xunta de Galicia).

¿Cres que a asociación veciñal San Breixo esta relacionada co voluntariado?

A Asociación Veciñal San Breixo de Seixalbo nace en 1979 (hai 42 anos) froito do espiritu de colaboración dos homes e mulleres da vila, coa filosofía de primar o ben común por enriba do interese particular, que ambos ademáis deben ser compatibles. Este pensamento enlaza perfectamente co voluntariado, toda vez que esixe unha aportación do esforzo persoal en favor doutras persoas que en determinados momentos ou circunstancias necesitan deste apoio. Por esa razón, tanto o movemento veciñal como o voluntariado presentan nexos de unión común. A resposta das xentes de Seixalbo en calquera iniciativa de voluntariado (Fundación JuanSoñador, Protección Civil, Banco de Alimentos, Plataforma Ríos Limpos ou Amigas das Árbores) é un bo exemplo desto.

¿Dende cando colabora a Asociación de Veciñal coa Fundación JuanSoñador en Ourense?

Dende hai xa 8 anos. A primeira experiencia foi tan agradable, e emotiva e para ambas partes que acordamos mantela no tempo.

¿Qué destacarías de esta colaboración voluntaria?

A multiculturalidade é, sen dúbida, o elemento máis enriquecedor desta experiencia. Aprendemos doutras culturas, e queremos compartir a nosa.

A finais do século XIX, as pragas que asolaron os viñedos de Galicia, principal medio de vida de Seixalbo, provocou a primeira migración masiva das nosas xentes, que foron acollidos primeiramente no continente americano e xa posteriormente no resto de Europa.

Por iso sabemos moi ben do que falamos; todos os veciños e veciñas de Seixalbo temos familiares migrantes, e coñecemos a necesidade dese paraugas protector que ofrece o movemento voluntario, e valoramos moi positivamente a acción integradora que está a ofrecer a Fundación JuanSoñador.

Consideras que a vosa colaboración tamén repercute positivamente en Seixalbo?

Absolutamente. O sorriso que compartimos as xentes de Seixalbo coas persoas que nos visitan a través do programa Teranga queda interiorizado para sempre. Veñen un cento de persoas e marchan un cento de amigos e amigas; e quedamos con ganas de repetir. Velaí a proba!

#Mira #Emociónate #Cuida #Transforma

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025Un año más celebramos el día de la Fundación JuanSoñador, ¡y ya son 23! Por: JuanSoñadorComo venimos haciendo los últimos años, las celebraciones han sido a nivel local en cada una de las ciudades. Eso sí, todas ellas han compartido el sentido de AGRADECER: GRACIAS a cada una de las personas que trabajan día a...

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadasLas Plataformas Sociales alesianas dibujan los RE-TRATOS de Saidu Duan, Yung Zháo, Chris Hernández, Charlie Adeneke y Sasha Galanatu. Personas refugiadas, tan ficticias como reales y que forman parte de una campaña para visibilizar las vidas y las razones que...

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Nueva oferta laboral en Vigo: Técnica/o de intervención educativa en Vigo.Titulación académica:Técnica/o de intervención educativa en proyecto de atención integral a la infancia, adolescencia, juventud y familia en Vigo.Marco laboral: Según Convenio colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de MenoresTipo de Contrato: contrato temporal...