Entrevista a Marina – Vigo

12 de julio de 2021
Marina es voluntaria en JuanSoñador Vigo, en Teranga, el proyecto de Formación. Como dice Noelia, la directora local: «Marina lleva participando con nosotras más de 10 años, empezó con nosotras en el primer local… Ya es una histórica y una más del equipo». Por eso, desde Vigo, han querido hacerle una entrevista para este espacio […]

Síguenos en las redes sociales

Marina es voluntaria en JuanSoñador Vigo, en Teranga, el proyecto de Formación. Como dice Noelia, la directora local: «Marina lleva participando con nosotras más de 10 años, empezó con nosotras en el primer local… Ya es una histórica y una más del equipo».

Por eso, desde Vigo, han querido hacerle una entrevista para este espacio en el que hablamos sobre las diferentes experiencias de voluntariado que se viven a nuestro alrededor.

  • Marina, llevas muchos años participando como voluntaria con nosotras…

Sí… llevo muchos años (valga la redundancia), que se han convertido en meses, dado el ambiente tan magnífico y, te diré, a todos los niveles (personal, humano…).

  • ¿Por qué decidiste hacerte voluntaria?

Desde niña siempre he tenido vocación, el poder aportar mi granito de arena, granito de arena que a la inversa se ha convertido para mí en un hermoso oasis.

  • ¿Qué es lo que más te gusta del voluntariado?

Todo, no solo a nivel profesional, que es excelente, sino también a nivel humano, creando un ambiente diría yo de “GRAN FAMILIA”.

  • ¿Por qué le recomendarías a otras personas que hiciesen voluntariado?

Se lo recomendaría por ellas mismas, es de las cosas más gratificantes que un ser humano puede dar, pero, sobre todo, recibir.

  • ¿Qué cualidades crees que tiene que tener una persona voluntaria?

Las cualidades principales para mí: humanidad, empatía y «globalización», entendida donde todos formamos parte de un todo.

  • ¿En qué te ayuda a ti el voluntariado?

Me ayuda a ser mejor persona, crecer día a día y aprender de los alumnos y mis compañeras grandes lecciones de vida y, sobre todo, saber que perteneces a una gran familia en grado superlativo.

  • ¿Crees que el voluntariado debería ser una oferta que se haga a los/as jóvenes desde el instituto para que lo conozcan y se planteen el participar en actividades?

Sin lugar a dudas, los beneficios que eso conlleva es en grado superlativo y darlo a conocer sería una obra de gran envergadura.

¡¡Mil gracias por todo, Marina!!

#Mira #Emociónate #Cuida #Transforma

*”Programa de Sensibilización do Voluntariado -Acompañando soños, transformando realidades” (en colaboración con Consellería de Política Social, Xunta de Galicia).

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025Un año más celebramos el día de la Fundación JuanSoñador, ¡y ya son 23! Por: JuanSoñadorComo venimos haciendo los últimos años, las celebraciones han sido a nivel local en cada una de las ciudades. Eso sí, todas ellas han compartido el sentido de AGRADECER: GRACIAS a cada una de las personas que trabajan día a...

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadasLas Plataformas Sociales alesianas dibujan los RE-TRATOS de Saidu Duan, Yung Zháo, Chris Hernández, Charlie Adeneke y Sasha Galanatu. Personas refugiadas, tan ficticias como reales y que forman parte de una campaña para visibilizar las vidas y las razones que...

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Nueva oferta laboral en Vigo: Técnica/o de intervención educativa en Vigo.Titulación académica:Técnica/o de intervención educativa en proyecto de atención integral a la infancia, adolescencia, juventud y familia en Vigo.Marco laboral: Según Convenio colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de MenoresTipo de Contrato: contrato temporal...