Déjame que te cuente

14 de febrero de 2022
Las plataformas sociales salesianas promueven la campaña “Déjame que te cuente. Narrativas migratorias del amor” “Déjame que te cuente” nace del compromiso por la transformación social de quienes forman parte de las plataformas sociales salesianas y de la necesidad de incidir sobre la sociedad, para lograr un cambio de narrativas cuando hablamos de migración y […]

Síguenos en las redes sociales

Las plataformas sociales salesianas promueven la campaña “Déjame que te cuente. Narrativas migratorias del amor”

“Déjame que te cuente” nace del compromiso por la transformación social de quienes forman parte de las plataformas sociales salesianas y de la necesidad de incidir sobre la sociedad, para lograr un cambio de narrativas cuando hablamos de migración y de personas migrantes. 

Sin duda, ese cambio de narrativa que se propone y que se plasmará en la campaña quiere hacer frente al discurso del odio que se ha instalado en muchos ámbitos pero especialmente  cuando se habla de migración. Pero sobre todo, esta campaña quiere visibilizar los puntos en común que existen entre las personas que se mueven y las que acogen. 

Está constatado que la mayoría de las veces el rechazo hacia la persona migrante se produce por el desconocimiento y/o los prejuicios. El desconocimiento real, alimentado por mensajes muy intencionados crea en parte de la población: miedo, incertidumbre que debemos asumir como legítimos (no atacarlos). Nuestra misión es contribuir a que las personas por ellas mismas logren tener otra visión.

“Déjame que te cuente” se podrá seguir a través de la web https://dejamequetecuente.info/ y del perfil de instagram creados para desarrollar la campaña. Aquí se compartirán diferentes materiales y recursos como el primer capítulo del podcast que ya disponible en Spotify, Google Podcast e Ivoox. También se podrán seguir a través de las redes sociales de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas y las entidades que la forman.

Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través del Fondo Asilo, Migración e Integración, y del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025Un año más celebramos el día de la Fundación JuanSoñador, ¡y ya son 23! Por: JuanSoñadorComo venimos haciendo los últimos años, las celebraciones han sido a nivel local en cada una de las ciudades. Eso sí, todas ellas han compartido el sentido de AGRADECER: GRACIAS a cada una de las personas que trabajan día a...

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadasLas Plataformas Sociales alesianas dibujan los RE-TRATOS de Saidu Duan, Yung Zháo, Chris Hernández, Charlie Adeneke y Sasha Galanatu. Personas refugiadas, tan ficticias como reales y que forman parte de una campaña para visibilizar las vidas y las razones que...

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Nueva oferta laboral en Vigo: Técnica/o de intervención educativa en Vigo.Titulación académica:Técnica/o de intervención educativa en proyecto de atención integral a la infancia, adolescencia, juventud y familia en Vigo.Marco laboral: Según Convenio colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de MenoresTipo de Contrato: contrato temporal...