“Aún quedan días de verano”

20 de septiembre de 2021
A pesar de que este verano ha sido un tanto atípico en Galicia, aprovechamos los rayos de sol que emergieron en su parte final para realizar una de las actividades que más nos gustan… ¡Irnos a la playa! Las restricciones derivadas de la situación de pandemia impidieron que el año pasado pudiésemos realizar este encuentro […]

Síguenos en las redes sociales

A pesar de que este verano ha sido un tanto atípico en Galicia, aprovechamos los rayos de sol que emergieron en su parte final para realizar una de las actividades que más nos gustan… ¡Irnos a la playa!

Las restricciones derivadas de la situación de pandemia impidieron que el año pasado pudiésemos realizar este encuentro tan especial entre el equipo de Teranga Ourense y las personas participantes, pero este año hemos podido volver a experimentar las sensaciones de un día tan especial, sensaciones de bienestar, de aire libre, de calorcito y ,sobre todo, la sensación de familiaridad, esa con la que trabajamos cada día en los diferentes proyectos. Esta familiaridad a la que hacemos alusión se hace presente a través de diferentes modos; a través de saber del otro: no sólo de sus demandas, sino de la vida que comparte tan generosamente con nosotras y nosotros- , a través del sentimiento de pertenencia: de un momento, de un proceso, de un acompañamiento único a personas únicas y, por supuesto, a través de la asistencia a actividades tan sencillas y tan especiales como ésta.

Esta actividad se enmarca dentro del programa Teranga Social, concretamente dentro del Punto de Encuentro y la consideramos una herramienta esencial para realizar nuestra labor empleando el fomento y el cuidado del vínculo. A través de este tipo de actividades, tomamos los espacios de ocio que ofrecen las ciudades, y desde ahí interaccionamos con el entorno, nos fundimos en éste y disfrutamos de lugares tan llenos de vida como la playa de Samil.

La jornada se desarrolló en una atmósfera llena de júbilo, gozo y disfrute. Salimos a las 10:30 de la mañana del pasado día 3 de septiembre de la ciudad de Ourense y regresamos sobre las 20:00 de la tarde. En ese tiempo charlamos, comimos, disfrutamos de la arena y del mar y, sobre todo, compartimos momentos. Eso sí, todo cumpliendo de forma estricta las medidas sanitarias derivadas de la situación de pandemia y teniendo en cuenta que aunque la forma de relacionarnos ha cambiado… aún quedan días de verano para poder disfrutar de forma intensa.

Y no penséis que esto ha sido todo, ya que el mes de septiembre hemos estado muy entretenidas y entretenidos. El día 10 se desarrolló otra de las grandes citas de la familia de Teranga Ourense con las vecinas y vecinos de la vila de Seixalbo. Este encuentro se desarrolló al amparo del programa de Teranga Sensibilización con la subvención para acciones de No Discriminación del  Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Seixalbo es un lugar único que aboga por la inclusión desde el compartir y vivir esta inclusión como un modelo de vida. Allí nos dirigimos la tarde del viernes para pasar una jornada llena de vida, se compartieron relatos, historias, juegos, merienda y buena música. Desde Teranga Ourense queremos agradecer un día tan especial a las personas participantes por sus ganas y entrega, a las vecinas y vecinos de Seixalbo por su generosa disposición y buen hacer y, por supuesto, a nuestra compañera Marisol que cada año es la organizadora, gestora y el nexo de unión que ensambla con tanto cariño a las vecinas y vecinos de esta vila con la familia teranguera.

#Mira #Emociónate #Cuida #Transforma

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025Un año más celebramos el día de la Fundación JuanSoñador, ¡y ya son 23! Por: JuanSoñadorComo venimos haciendo los últimos años, las celebraciones han sido a nivel local en cada una de las ciudades. Eso sí, todas ellas han compartido el sentido de AGRADECER: GRACIAS a cada una de las personas que trabajan día a...

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadasLas Plataformas Sociales alesianas dibujan los RE-TRATOS de Saidu Duan, Yung Zháo, Chris Hernández, Charlie Adeneke y Sasha Galanatu. Personas refugiadas, tan ficticias como reales y que forman parte de una campaña para visibilizar las vidas y las razones que...

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Nueva oferta laboral en Vigo: Técnica/o de intervención educativa en Vigo.Titulación académica:Técnica/o de intervención educativa en proyecto de atención integral a la infancia, adolescencia, juventud y familia en Vigo.Marco laboral: Según Convenio colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de MenoresTipo de Contrato: contrato temporal...