Antirracismo para seguir explorando las narrativas del amor

22 de mayo de 2022
Encuentro de comunicación de plataformas sociales salesianas El miércoles 18 de mayo los equipos de comunicación de las entidades que forman parte de las Plataformas Sociales Salesianas se reunieron en la Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor (Madrid) en un encuentro presencial con el objetivo de continuar trabajando en una comunicación de calidad y en un […]

Síguenos en las redes sociales

Encuentro de comunicación de plataformas sociales salesianas

El miércoles 18 de mayo los equipos de comunicación de las entidades que forman parte de las Plataformas Sociales Salesianas se reunieron en la Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor (Madrid) en un encuentro presencial con el objetivo de continuar trabajando en una comunicación de calidad y en un cambio de narrativas al hablar sobre migración y personas migrantes.

En el encuentro estuvieron presentes los comunicadores y comunicadoras de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, Pinardi, JuanSoñador, Fundación Valsé, Valponasca, FISAT, Mornese, Fundación María Auxiliadora, Don Bosco y Salesians Sant Jordi.

La jornada comenzaba con el saludo de Rafael Bejarano, responsable mundial de las obras sociales de la Pastoral Juvenil de Salesianos. “Basta ya de ver a las personas migrantes como un dato. Nos allegamos como hermanos y hermanas. Déjame que te cuente abre estas puertas, para que desde las nuevas narrativas tengamos en cuenta a las personas migrantes desde un corazón humano y el mundo nos hermane” decía poniendo en valor el trabajo que se está realizando desde este proyecto. 

El encuentro continuó con la presentación de los equipos que, tras mucho tiempo de comunicación exclusivamente telemática, estaban muy ilusionados con este encuentro presencial y con poder compartir un espacio de reflexión y aprendizaje mutuo.

A continuación, tuvo lugar una formación enfocada a comunicar las migraciones de la mano de Rubén H. Bermúdez, artista visual, docente y co-fundador de Conciencia Afro. Acompañado de su foto-libro “Y tú, ¿por qué eres negro?”, Rubén compartió su experiencia de vida y los múltiples encuentros con el racismo que la atravesaron de manera transversal. También quiso poner en valor el trabajo que desde el proyecto Déjame que te cuente se está haciendo por cambiar el discurso de odio por las nuevas narrativas del amor y aportó algunas claves y recursos para seguir avanzando en este camino.

Tras un momento de reflexión y debate sobre racismo y migraciones, se llevó a cabo una reunión grupal liderada por el equipo de Comunicación Estatal con el objetivo de analizar nuestra manera de comunicar desde una mirada crítica y con el deseo de seguir apostando por una comunicación que ponga a las personas en el centro.

A continuación los equipos disfrutaron de un tiempo de descanso y comida para reponer fuerzas y compartir tiempo de calidad en grupo.

La tarde finalizaba con una puesta en común y trabajo en equipo desde el proyecto Déjame que te cuente para continuar avanzando en las distintas propuestas que se están realizando en estos momentos.

Este encuentro, repleto de aprendizajes y experiencias compartidas, sirvió a los equipos para recargar pilas, conocerse fuera de las pantallas y compartir la ilusión por el trabajo que se está haciendo entre todas y todos.

Este encuentro y aprendizaje ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través del Fondo Asilo, Migración e Integración, y del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025Un año más celebramos el día de la Fundación JuanSoñador, ¡y ya son 23! Por: JuanSoñadorComo venimos haciendo los últimos años, las celebraciones han sido a nivel local en cada una de las ciudades. Eso sí, todas ellas han compartido el sentido de AGRADECER: GRACIAS a cada una de las personas que trabajan día a...

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadasLas Plataformas Sociales alesianas dibujan los RE-TRATOS de Saidu Duan, Yung Zháo, Chris Hernández, Charlie Adeneke y Sasha Galanatu. Personas refugiadas, tan ficticias como reales y que forman parte de una campaña para visibilizar las vidas y las razones que...

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Nueva oferta laboral en Vigo: Técnica/o de intervención educativa en Vigo.Titulación académica:Técnica/o de intervención educativa en proyecto de atención integral a la infancia, adolescencia, juventud y familia en Vigo.Marco laboral: Según Convenio colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de MenoresTipo de Contrato: contrato temporal...