Creando vínculo en Malaikas Lugo

25 de octubre de 2022
«Nunca es tarde si la dicha es buena» y en Lugo hemos arrancado el grupo de Malaikas con mucha ilusión en el mes de septiembre. Durante este tiempo, viéndonos cada viernes, nos hemos ido conociendo poco a poco y familiarizándonos con el proyecto a través de vídeos y materiales creados por las mujeres participantes de […]

Síguenos en las redes sociales

«Nunca es tarde si la dicha es buena» y en Lugo hemos arrancado el grupo de Malaikas con mucha ilusión en el mes de septiembre.

Durante este tiempo, viéndonos cada viernes, nos hemos ido conociendo poco a poco y familiarizándonos con el proyecto a través de vídeos y materiales creados por las mujeres participantes de otros años. Hay que destacar que no ha sido un proceso largo y que con tres viernes de encuentros formativos de conocimiento y cohesión hemos formado un buen grupo, incluso nos atreveríamos a decir que una pequeña familia.

En ese breve (pero intenso y productivo) proceso de conocimiento y presentación hicimos distintas dinámicas y juegos con los que pudimos aprender nuestros nombres, conocer nuestras procedencias, gustos, experiencias de vida y emociones. También tuvimos un momento para reflexionar con una rueda de la vida sobre el tiempo que dedicamos a cada ámbito de la misma, con lo que observamos que ponemos por delante a la familia, el trabajo, los estudios, las amistades, la pareja, antes que a nosotras mismas, dedicándonos así el mínimo tiempo o incluso ninguno en algunos casos. Fue esto el punto de partida de nuestro camino en Malaikas.

A raíz de esto, hemos trabajado sobre nuestro crecimiento personal. Para ello, comenzamos identificando en qué momento nos encontrábamos en nuestra vida a través de un dibujo de “la carrera de la vida” y planteando objetivos a largo plazo que pretenden alcanzar. Tras esto, reflexionamos sobre qué pueden hacer o cambiar para cumplirlos, dándonos cuenta de que el cómo estamos actualmente es por los objetivos que tenemos de futuro y que, en algunos casos, su logro depende de nosotras mismas, de nuestro crecimiento y empoderamiento.

Esto lo hilamos con el autoconcepto y autoestima, para lo que vimos diferentes vídeos, entre ellos de un psicólogo y escritor, llamado Walter Riso, que reflexiona sobre los 4 pilares fundamentales de la autoestima. Después de esto, llevamos a cabo una dinámica que favoreció la autoestima de todas y nos permitió reflexionar lo que somos pero que pocas veces nos paramos a pensar y a decirnos a nosotras mismas.

En el medio de estos encuentros formativos, tuvimos la oportunidad de dar un paseo con perspectiva de género por la ciudad. Se organizó una pequeña ruta por algunas de las calles de Lugo que llevan nombre de mujeres relevantes para la historia, partiendo de la base de que estas solo representan un 5% del total de nuestro callejero. En cada una realizábamos una breve parada para leer información sobre quien daba nombre a la misma y para reflexionar sobre el patriarcado, la desigualdad, el machismo, etc. que generan el desconocimiento de todas ellas, así como la poca ocupación de las mujeres en nuestros espacios. Finalizamos nuestra caminata en el Parque de Rosalía de Castro que algunas de las Malaikas desconocían todavía, agradeciendo poder haber compartido tiempo, experiencias y emociones ocupando espacios.

#SomosMalaikas #TejiendoRedes

*CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE A CONSELLERÍA DE PROMOCIÓN DO EMPREGO E IGUALDADE (SECRETARÍA XERAL DA IGUALDADE) E A FUNDACIÓN JUANSOÑADOR PARA O DESENVOLVEMENTO DO PROXECTO MALAIKAS PARA O EMPODERAMENTO DE MULLERES MIGRANTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDADE E RISCO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025

Día de la Fundación JuanSoñador 2025Un año más celebramos el día de la Fundación JuanSoñador, ¡y ya son 23! Por: JuanSoñadorComo venimos haciendo los últimos años, las celebraciones han sido a nivel local en cada una de las ciudades. Eso sí, todas ellas han compartido el sentido de AGRADECER: GRACIAS a cada una de las personas que trabajan día a...

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadas

Campaña para visibilizar las vidas y las razones que sostienen a las personas refugiadasLas Plataformas Sociales alesianas dibujan los RE-TRATOS de Saidu Duan, Yung Zháo, Chris Hernández, Charlie Adeneke y Sasha Galanatu. Personas refugiadas, tan ficticias como reales y que forman parte de una campaña para visibilizar las vidas y las razones que...

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Oferta laboral: Técnica/o de intervención educativa (Vigo)

Nueva oferta laboral en Vigo: Técnica/o de intervención educativa en Vigo.Titulación académica:Técnica/o de intervención educativa en proyecto de atención integral a la infancia, adolescencia, juventud y familia en Vigo.Marco laboral: Según Convenio colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de MenoresTipo de Contrato: contrato temporal...